HomeAuthor

Blog

Análisis de vitaminas en alimentos

La calidad de los alimentos que consumimos diariamente es clave no solo para tener una buena nutrición, sino también para evaluar si son inocuos, es decir, que no nos vayan a causar algún tipo de enfermedad. El análisis de vitaminas en alimentos es importante para la elaboración de la tabla nutricional en el etiquetado de...

Tipos de metodologías de análisis químicos en minerales

Los análisis de minerales tienen como objetivo medir elementos desde  niveles muy bajos de tazas de concentración, en matrices complejas a otras homogéneas, ya sean muestra de minerales, tierras raras, aguas residuales, residuos tóxicos, suelos y otros similares. Los análisis disponen de información sobre la reducibilidad o flotabilidad de los minerales, para la cuantificación de...

Análisis de alimentos: tabla nutricional

:La tabla nutricional es un elemento que muestra que nutrientes contiene los alimentos y en cuánta cantidad. Esta tabla la podemos encontrar en los empaques de los productos alimenticios y sirve para que el consumidor sepa los componentes que contienen los alimentos y qué nutrientes le aportará a la hora de consumirlos.  Los componentes de...

¿Qué son los cannabinoides?

El cannabis se ha utilizado a lo largo de la historia de la humanidad, tanto de forma recreacional como para aliviar dolores. En la actualidad, hay  estudios que han ratificado sus componentes beneficiosos para ciertas enfermedades como: glaucoma, epilepsia refractaria, control de la espasticidad en esclerosis múltiple, neuralgia, migraña, analgésico y sedante. Para el uso...

¿En qué consiste la cromatografía iónica y para qué sirve?

En el análisis de aguas y sólidos se busca determinar diversos componentes que se encuentran en ellos mediante tratamientos físicos, microbiológicos y químicos. Esto último se determina a través de la cromatografía iónica. La cromatografía iónica busca determinar los componentes químicos y las moléculas iónicas y polares de la muestra, en este caso del análisis...

¿Cuál es la finalidad del estudio de suelos, sedimentos y lodos?

Los estudios de suelo, sedimentos y lodo son importantes para diversas áreas de análisis, desde el estudio de agua, contaminación, análisis medioambientales y hasta estudios de la tierra para proyectos de construcción.  Estos estudios aportan a las regulaciones medioambientales, debido a que la calidad de los suelos es un factor importante, ya que los contaminantes...

Estudios de agua dulce, ¿por qué y para qué se hace?

El ecosistema de agua dulce en Latinoamérica es super variado, desde lagos, ríos, arroyos,  humedales, bosques pantanosos, turberas, entre otros. Estos ecosistemas forman parte del 1 % de agua dulce en el planeta tierra. Por esto, es importante el tratamiento que se le da al agua dulce, debido a que es un recurso limitado y...

¿Cuál es la importancia del análisis de agua?

El agua en su estado natural, se va contaminando de las materias extrañas que encuentra a su paso. Por esto, el agua que podemos encontrar en medio de la naturaleza en muchas ocasiones no es apta para el consumo humano. Por esto, se realiza el análisis de agua para determinar otras sustancias que estén presentes...