ALCANCE FLEXIBLE ONAC
¿Qué es el alcance flexible?
Contamos con un alcance flexible de acreditación otorgado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC), conforme a los lineamientos de la norma ISO/IEC 17025:2017 y la guía de alcance flexible GU-3.0-01.
En nuestro caso, este alcance flexible se limita a tres categorías:
1. Flexibilidad en cuanto a la sustancia, material, elemento o producto a ensayar (matriz).
2. Flexibilidad en cuanto al desempeño del método (por ejemplo, ajustes en el rango de medición).
3. Flexibilidad en cuanto al método (adopción de métodos equivalentes o versiones nuevas).
Con esto, podemos adaptar y/o ampliar nuestras actividades de ensayo acreditadas sin necesidad de someter cada cambio a una evaluación independiente por parte de ONAC, siempre que se cumplan los límites previamente definidos y se notifique adecuadamente.
Tipos de flexibilidad que aplicamos
1. Flexibilidad en cuanto a la sustancia, material, elemento o producto a ensayar (matriz)
Nos permite abarcar sustancias, materiales o productos similares a los ya acreditados, siempre y cuando se trate del mismo principio de medición.
Ejemplo: Ampliar un método acreditado para determinación de cadmio en frutas a otro tipo de producto alimentario afín (por ejemplo, cereales), previa validación/verificación interna y comunicación a ONAC.
2. Flexibilidad en cuanto al desempeño del método
Nos posibilita hacer modificaciones en el alcance del método, cómo ajustar el rango de medición, asegurando siempre la confiabilidad y validez de los resultados a través de un proceso de validación o verificación.
Ejemplo: Ampliar el rango de detección de un analito para cubrir concentraciones más altas.
3. Flexibilidad en cuanto al método
Permite adoptar métodos equivalentes o versiones actualizadas de un método previamente acreditado.
Ejemplo: Reemplazar un método normalizado ASTM por un método normalizado ISO equivalente, una vez validado y aprobado internamente.
Límites de nuestra flexibilidad
• No incorporamos nuevos principios de medición que no se encuentren previamente cubiertos por nuestro alcance acreditado.
• No ofrecemos ensayos con parámetros distintos a aquellos que encajen en las tres categorías anteriores.
• Mantenemos un registro detallado de las inclusiones o modificaciones realizadas al alcance flexible, con la fecha de introducción, la justificación técnica y la comunicación a ONAC, a fin de garantizar la transparencia de nuestros procesos.
¿Qué significa esto para usted como cliente?
• Podemos adaptar métodos acreditados para cubrir nuevas matrices, modificar rangos de trabajo o implementar métodos equivalentes, siempre dentro de los límites aprobados.
• Antes de aceptar un servicio bajo alcance flexible, evaluamos la viabilidad técnica y validamos o verificamos cualquier modificación.
• Todos los ensayos realizados dentro del alcance flexible se someten a los mismos estándares de calidad y competencia técnica que nuestros servicios acreditados convencionales.
Compromiso con la calidad y la confiabilidad
• Cada modificación dentro de nuestro alcance flexible pasa por procesos de validación/verificación y se documenta conforme a la norma ISO/IEC 17025.
• Nuestro personal está autorizado y capacitado para gestionar y aplicar las modificaciones permitidas dentro del alcance flexible.
• Informamos a ONAC de cada actualización efectuada.
• Participamos en ensayos de aptitud y comparaciones interlaboratorio de acuerdo a los requisitos establecidos por ONAC.